
El 14 de julio próximo se abrirá una nueva ruta aérea entre Ecuador y Colombia, a través de la conexión Esmeraldas-Cali.
Un avión de la empresa Tame cubrirá esta frecuencia los días lunes, martes y viernes. Así lo anunció el gerente de la aerolínea en Esmeraldas, Xavier Andrade, quien añadió que se suspenderá temporalmente la ruta Tulcán-Cali para reducir costos, por el alto precio de los combustibles.
Los vuelos
Dos empresas ya no vuelan a Esmeraldas. Se trata de Ícaro y Vip, que suspendieron sus vuelos desde febrero del 2007.
El aeropuerto General Rivadeneira, de la provincia de Esmeraldas, está en la categoría 2, por ser interfronterizo.
La frecuencia Esmeraldas-Quito-Esmeraldas se realiza de lunes a domingo.
Esta es la de mayor demanda, según las estadísticas de Tame. Se calcula que por esta ruta viajan unos 2 000 pasajeros al mes.
Para el hotelero Pablo Palomeque, miembro de la Cámara de Turismo de Atacames, la nueva ruta “ayudará a dinamizar el arribo de visitantes”. Sin embargo, recomienda que las autoridades y los empresarios ecuatorianos inicien una agresiva campaña publicitaria en Colombia, para obtener los resultados esperados.Dos empresas ya no vuelan a Esmeraldas. Se trata de Ícaro y Vip, que suspendieron sus vuelos desde febrero del 2007.
El aeropuerto General Rivadeneira, de la provincia de Esmeraldas, está en la categoría 2, por ser interfronterizo.
La frecuencia Esmeraldas-Quito-Esmeraldas se realiza de lunes a domingo.
Esta es la de mayor demanda, según las estadísticas de Tame. Se calcula que por esta ruta viajan unos 2 000 pasajeros al mes.
“Anunciar es vender. Hay que informar los precios, las facilidades, la seguridad… para atraer a los potenciales clientes”.
El cónsul de Colombia en Esmeraldas, Homero Calvachi, también cree que la nueva ruta abrirá oportunidades comerciales, empresariales y turísticas en los dos lados de la frontera. “Un turista puede venir a Esmeraldas desde Cali el viernes y retornar el lunes con comodidad”. Efectivamente, el vuelo de 30 minutos reemplazará a los viajes por tierra entre Esmeraldas-Rumichaca-Cali, que demandaban hasta 18 horas.
Andrade señala que la nueva ruta responde al clamor permanente de los sectores productivos de Esmeraldas y la cada vez más numerosa población colombiana y ecuatoriana que cruza la frontera.
El vuelo Esmeraldas-Cali-Esmeraldas tendrá un costo de USD 214,71 y el primer desplazamiento Quito-Esmeraldas-Cali ya está copado. Andrade señala que la empresa Tame ha dispuesto un avión Embraer 170, con capacidad para 76 pasajeros, para que cubra la ruta transfronteriza.
Sin embargo, si la demanda es superior están disponibles un embraer 190, para 104 viajeros, y un Boeing 727-200, para 155 pasajeros. Todo dependerá del número de pasajeros, señala.
Para conseguir esta frecuencia fue necesario realizar una solicitud a la Aeronáutica Colombiana y presentar las condiciones de los aviones. Entre tanto, a escala interna, Tame abrirá también una nueva ruta entre Esmeraldas y Guayaquil. El vuelo Esmeraldas-Guayaquil-Esmeraldas está previsto para los lunes, miércoles, viernes y domingo. El pasaje costará USD 198,94. De esta manera, la empresa aérea suma nuevos destinos a su agenda.
Sin embargo, los nuevos retos demandan mejoras en el aeropuerto local. Según Javier Guevara, jefe (e) del aeropuerto, se mejoró el equipo de comunicaciones. Pero aún faltan arreglos en la pista e iluminación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario