martes, 15 de julio de 2008

Con regalito y vino reciben a pasajeros


El primer vuelo categoría C con tránsito internacional llegó ayer a Tegucigalpa. Fue un Boeing 737 de la aerolínea Copa que hizo un aterrizaje perfecto.
Tegucigalpa

Después de casi mil horas de permanecer cerrado para vuelos internacionales categoría C, el aeropuerto Toncontín recibió ayer tránsito foráneo. La euforia fue grande. Los que permanecían a la espera de este vuelo, el 825 de Copa, gritaban ¡Arriba Tegucigalpa! ¡Arriba Tegucigalpa! ¡Arriba Tegucigalpa! Los pelos de la piel se ponían de punta.

Fueron 59 mil minutos de puertas cerradas, de sufrimiento, de incertidumbre, de desilusión, de tristeza, de desesperanza, que con el arribo del vuelo 825 de Copa Airlines llegaron a su fin.

Ni las amenazas climáticas, ni el deseo de algunos pocos evitaron que la llegada de este Boeing 737 fuera perfecto.

Entró por la parte sur de la ciudad, con procedencia de Panamá, cayó preciso en el área de rayas blancas (donde el tren de aterrizaje debe hacer contacto) y segundos después se “clavó” en la pista de Toncontín.

De los 1,800 metros de longitud que posee Toncontín, solo la mitad fue necesaria. Quedó demostrado que Toncontín tiene capacidad para este tipo de vuelos y que el accidente de TACA del pasado 30 de mayo se debió a errores humanos. Debido a este impasse se cerró Toncontín por decisión del mandatario Manuel Zelaya Rosales.

“No queríamos
San Pedro”

Muchos sectores comerciales se unieron para que la llegada de los primeros pasajeros a la terminal (luego de que Toncontín estuvo cerrado por 3.6 millones de segundos) fuera especial.

Hoteles de la capital y negocios del aeropuerto prepararon souvenir, camisetas con la leyenda de “amo mi capital y apoyo Toncontín”, vino, boquitas, llaveros con la leyenda “bienvenidos a tu aeropuerto Toncontín”, en fin, la idea era hacer una cálida recepción de inauguración.

“Hubo un momento que el capitán nos dijo que por las condiciones climáticas íbamos aterrizar a San Pedro Sula, pero nosotros queríamos aterrizar acá, porque incluso se cambió la fecha del vuelo para poder aterrizar hoy”, contó Francel Baca, una hondureña que venía desde Panamá.

Esta pasajera relató que al momento del aterrizaje había cierto nivel de tensión, pero una vez que el avión tocó pista la gente no pudo contener la emoción y la alegría. “Comenzamos a reír y aplaudir y vimos que ni siquiera se usó toda la pista, eso nos alegró mucho más”, dijo.

Sí se puede

José Eduardo Rodríguez, piloto de la aeronave, contó que la pista estaba en perfectas condiciones y que pese a la lluvia que había caído en horas previas a su aterrizaje, el asfalto estaba seco, lo que demuestra que el sistema de drenaje de Toncontín, al igual que el resto de las condiciones de seguridad técnicas de aviación, son más que óptimas.

“Por eso ni siquiera usamos toda la pista, giramos antes, no sé exactamente cuánto de la pista necesitamos para aterrizar, pero no fue toda, eso nos indica que la pista es apta para este tipo de vuelos”, afirmó el piloto.

A la llegada de este avión se tenía planificado realizar un acto de “bautizo” que se practica cuando se inaugura una nueva pista y llega el primer avión.
El bautizo consiste en que dos vehículos de bomberos aeroportuarios se colocan en diferentes extremos de la pista y cuando el avión pasa los carros expulsan agua haciendo la forma de un arco para que la aeronave pase por debajo.

El vuelo 825 permaneció una hora en el hangar de la puerta 2 de Toncontín, luego de reabastecerse y de abordar otros pasajeros salió con rumbo hacia Panamá. Toncontín vuelve a ser la pista internacional de Tegucigalpa.

___________________________
Alegría general en Toncontín

Tegucigalpa. La algarabía se adueñó de Toncontín y de su gente, luego que el primer vuelo internacional, categoría C, aterrizara de nuevo en esa terminal aérea.

Alfredo Pacheco, presidente de la Asociación de Maleteros de Toncontín, contó que sienten como que han vuelto a nacer, que vuelven a tener seguridad y mayor tranquilidad en sus trabajos. Hugo Sierra, vicepresidente de la Asociación de Taxistas de Toncontín, declaró que esta experiencia es una enseñanza para todo el pueblo, para ser más humildes y conscientes de lo que una decisión mal tomada puede conllevar.

“Nosotros casi perdemos muchas cosas que nos habían costado ganar, ahora con la apertura de Toncontín esperamos que nuestra vida siga igual”, pidió.

Las claves

Vuelos
Para hoy se tiene planificado el arribo de más vuelos internacionales de la línea aérea Continental, pero con frecuencia de tres días a la semana.

Segundo
El vuelo 825 de Copa se convierte en el segundo categoría C en aterrizar en Toncontín, pero el primero con tránsito internacional.

No hay comentarios: