martes, 19 de agosto de 2008

Lan Ecuador ofrece tarifas diferenciadas


La aerolínea presentó la semana pasada una solicitud al Consejo de Aviación Civil. Tiene previsto trabajar con 3 Airbus 318.
Lan Ecuador quiere operar también con vuelos locales. Y así se lo hizo saber al Consejo Nacional de Aviación Civil, en una solicitud entregada a esa autoridad el pasado jueves.

La aerolínea tiene cinco años trabajando en el país. Según las cifras de la compañía, hasta junio del 2008 movilizó a casi 1,9 millones de pasajeros hacia y desde destinos internacionales.

Maximiliano Naranjo, gerente general de Lan Ecuador, informó que la compañía se creó en el 2001, con la participación del 49% de la compañía Lan Airlines (Chile) y el 51% de una empresa ecuatoriana.

En una primera etapa se aspira cubrir vuelos regulares en las rutas Guayaquil Quito, Quito Cuenca, Guayaquil Cuenca, y Quito Guayaquil Galápagos.

En una segunda etapa prestará frecuencias a Machala, Loja, Coca, Lago Agrio y Esmeraldas.

Naranjo señaló que la aprobación de la solicitud requiere de por lo menos 90 días. En ese tiempo el Consejo de Aviación deberá evaluar la propuesta presupuestaria, de infraestructura y sobre todo técnica.

María Rosa Fabara, asesora jurídica de la compañía, dice que de aprobarse la solicitud, la empresa podría iniciar operaciones en seis meses. Lan Ecuador tiene prevista la utilización de tres aviones Airbus 318, completamente nuevos.

Fabara agrega que al ingresar al mercado se ofrecerá un sistema de tarifas diferenciadas, en especial para los usuarios que abordan los aviones en los horarios diurnos y nocturnos. Incluso se habla de extender los horarios de vuelo en la noche.

Según Lan, en el país, el tráfico interno creció un 15% el año pasado. En el 2007, las líneas aéreas movieron 2 840 000 pasajeros en las rutas locales.

La inversión que hará la empresa dependerá de los requerimientos de la concesión.

Las frecuencias
Las rutas
internacionales que cubre actualmente Lan Ecuador son Miami, Nueva York, Madrid, Buenos Aires y Santiago de Chile.
El tráfico que aspira cubrir en los próximos cinco años es de siete millones de pasajeros.
Según la empresa la ruta Guayaquil Quito es la tercera más importante de la región. Las primeras son México Monterrey (México) y San Pablo Río de Janeiro (Brasil).
Lan Ecuador tiene 540 trabajadores. Si se aprueba su operación interna se aumentarán 340 plazas de empleo directo y 1 000 puestos indirectos.

No hay comentarios: