sábado, 16 de agosto de 2008

Cero aranceles para comprar aviones ¡Ojalá sea cierto lo que ofrecen!


La importación de aeronaves, partes y piezas no pagará aranceles. Por lo tanto, las aerolíneas locales tendrán más oportunidad de modernizar sus flotas. El anuncio lo hizo ayer el Consejo Nacional de Aviación Civil, en las instalaciones de la DAC, en Quito.

La decisión se sustenta en el Decreto Ejecutivo 1217, publicado el pasado lunes, en el Registro Oficial 400.

Gabriela Sommerfeld, presidenta ejecutiva de la empresa Aerogal, explicó que ese Decreto les permitirá adquirir cuatro nuevas aeronaves con las mismas características de los boeing 737, pero más funcionales. Eso en el caso de su empresa.

“Los modernos modelos son más eficientes en cuanto a uso de combustible, reducción de ruido y baja emisión de gases”.

Según Guillermo Bernal, subsecretario de Aeropuertos y Transporte Aéreo y presidente del Consejo Nacional de Aviación Civil, la modernización de la flota de transporte aéreo nacional es un objetivo prioritario.

En su opinión, el parque aéreo local ya tiene un promedio de 31 años de vuelo. “La normativa permitirá mejorar el nivel de seguridad del transporte de pasajeros y de carga. Y lo más importante: promover la competitividad de los operadores aéreos”.

Para lograr esta meta, y según la reglamentación vigente, no se permitirá la importación de aeronaves que sean fabricadas antes de 1990. Este requisito será certificado por la DAC, de acuerdo con el Decreto.

Además, las nuevas importaciones suprimirán el costo de los impuestos por la nacionalización de las aeronaves (solo la empresa Tame tenía su flota nacionalizada). Eso significa que ya no se renovarán cada seis meses los permisos de operación.

No hay comentarios: