jueves, 14 de agosto de 2008

Actualidad de las aerolíneas ecuatorianas


En algunos medios de comunicaión desde el mes de Febrero hasta Abril las empresas aéreas ecuatorianas Aerogal e Icaro anunciaban con bombos y platillos la llegada de sus primeras aeronaves cargueras. Hoy a mediados del mes de Agosto nada que aparecen ¿Dónde están? ¿Por qué no llegan? O como siempre todo fueron mentiras y las aeronaves quedaron a la mitad de la pintura porque estas empresas no tenían la suficiente solvencia como para pagar el resto del proceso y lo dejaron ahí. Todas son preguntas sin resolver, pero que decir de las frecuencias que se dieron a Aerogal casi 8 meses de suspensión de vuelos a Miami (es verdad que la empresa a la cual hicieron el contrato para arrendar 2 Boeing 737-400 no cumplió, pero como que 8 meses es suficiente tiempo para por lo menos incorporar una aeronave por leasing), pero este es el caso menos vergonzoso porque Tame no puede presentar todavía toda la documentación para que la catalogen de aerolínea comercial allá en EE.UU., Air Ecuador todavía no alza vuelo por que que raro 8 meses y no han podido conseguir un avión para volar de los 2 Boeing 767-300 que ofrecieron volarían en esta ruta; por lo tanto solo Lan Ecuador hace uso de esas frecuencias ¡increíble verdad! pero la culpa también recae sobre la DAC y sobre el subsecretario de aviación Cap. Guillermo Bernal quienes no han ejercido un verdadero control para exigir que o se utilizan las frecuencias otorgadas a las aerolíneas o simplemente se revierten al estado y se subastan de nuevo, porque esto es una falta de respeto al pasajero ecuatoriano al no poder elegir a otras aerolíneas para viajar y sobre todo con estas frecuencias los horarios serian mas accesibles para viajar.

Pero y que con los aviones cargueros ofrecidos por Aerogal e Icaro en Marzo a lo mucho daban un mes máximo dos para que lleguen al pais pero hagan cuentas vamos ya en Agosto y nada ni aparecen ni se sabe como vendran simplemente nada supe encontrar dos fotos en los hangares de mantenimiento del Aeropuerto de Santiago de Chile de un avión con esquema de Icargo pero fotos de Abril y Mayo ¿me pregunto?seguirá ahí u otra compañía que si podía pagarlo ya se lo llevo de Aerogal ni hablar jamás supe de un avión carguero para esa compañía. Por esto y mucho mas falta mucho para que una compañía de verdadero capital ecuatoriano y con base aquí llegue a los EE.UU. peor cruce el Atlántico y llegue a Europa hoy por hoy las grandes aerolíneas son las únicas que aprovechan esas rutas.

Para finalizar hay que decir que los procesos empiezan desde abajo lo se pero Aerogal tuvo su primer Boeing 727-200 en 2002 y su primer Boeing 737-200 en 2003 y hoy a 2008 lleva su noveno B737 y eso no hay que aplaudir porque lo que se deberia hacer es compara o arrendar aviones un poco mas tecnológicos no digo precisamente un B737 NG pero por lo menos si un Boeing 737-500 pero una compañía con el tipo de aviones actuales no prospera pero el bendito subsidio por parte del gobierno del JP1 osea el combustible de aviones hace un mal a las empresas al acostumbrarlas a aquí vivir en un Edén pero al salir a mercados internacionales fracasar y volver a conformarse con lo doméstico y que decir de Icaro que para algún ejecutivo que dijo a revista Vistazo que el Ecuador no es para aviones nuevos; eso es una verdadera falta de respeto que un pasajero no puede viajar cómodo aquí en el país eso si es falta de criterio y profesionalismo y también decir que por eso quebraron las aerolíneas como Saeta eso es no saber que la falta de liquides y ejecutivos ladrones e ineptos como el que dijo esto la quebraron no fue querer dar a los ecuatorianos el verdadero servicio que se merecen con aviones mas nuevos. Increíble cosas que solo en Ecuador pasan y solo aquí se pueden dar, además que solo aquí las autoridades permiten eso.

No hay comentarios: