viernes, 5 de septiembre de 2008

TACA abre una nueva ruta directa de Lima a Asunción


La compañía aérea continúa expandiéndose, esta vez, con el lanzamiento de su nueva ruta desde la ciudad capital del Perú a la capital de Paraguay, destino que ha mostrado una destacada demanda de pasajeros.


Esta nueva ruta directa desde Lima a Asunción, se suma a los nuevos destinos inaugurados recientemente en julio a las ciudades de Medellín (Colombia), Río de Janeiro (Brasil) y Guatemala (Guatemala), TACA alcanza en el 2008 un crecimiento de 30% en la oferta de destinos directos desde su hub en Lima.

“Desde el 15 de diciembre, TACA volará seis veces por semana a la ciudad de Asunción en Paraguay con 3 vuelos directos y 3 vía Montevideo (estos últimos sujetos a aprobación gubernamental), marcando un precedente importante dentro del sector aerocomercial en la región: el cual consiste en abrir rutas hacia ciudades que no tenían una conexión directa con Lima y que hoy son polos de una alta actividad no sólo turística, sino comercial dentro de la región”, señala Nani Garrués, Directora de Ventas para Sudamérica de TACA.

Detalle de las frecuencias a Asunción

Tres de las rutas serán directas de Lima a Asunción (ASU) y tres de ellas serán vía Montevideo (MVD), aún sujetos estos últimos a aprobación gubernamental. En los dos casos los vuelos partirán de Lima a las 21:30 horas y los retornos serán a las 06:55 de la mañana.

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Domingo

LIM / ASU

Directo

Vía MVD

Directo

Directo

Vía MVD

Vía MVD

ASU / LIM

Vía MVD

Directo

Vía MVD

Vía MVD

Directo

Directo

Asunción, es considerada un polo comercial importante en América Latina. Conocida por mantener vivas sus tradiciones, y por ofrecer al visitante diversos atractivos culturales, históricos y naturales; destacando sus pueblos artesanales y el famoso Lago de Ypacarai.

Cabe resaltar que los sectores industrial y de turismo se han desarrollado considerablemente en los últimos años, conformando el 26% del PBI. “Estos atributos, colocan a Asunción como un punto clave de conexión directa con Lima pues permitirá abrir un puente de integración e intercambio comercial entre ambas ciudades”, precisa Nani Garrués.

Cambios en la Dirección de Ventas para Sudamérica

Próxima a ceder su puesto y a asumir una nueva etapa en su vida profesional, Sol Aramburu adelantó que esta noche en una reunión en el Country Club, le entregará el cargo de Directora de Ventas para Sudamérica de TACA a Nani Garrués, quien estuvo a cargo de la Gerencia General de otra aerolínea durante 10 años.

“Nani Garrués entrará a TACA para ocupar mi posición, ya que yo he tomado la decisión de retirarme a fin de año. El cambio va a ser gradual. Nani irá incorporándose a cada operación, siendo la primera Perú, y creo que va a hacer una excelente labor”, sostiene Sol Aramburu, quien se quedará como consultora de TACA a partir de diciembre.

“Por mi parte, dejo realizado el sueño de Federico Bloch y de Roberto Kriete de hacer de TACA Perú una aerolínea intrasudamericana, pues de haber tenido eventualmente 21 vuelos a la semana, hoy contamos con 266 vuelos a la semana y concluiremos el 2008 con más destinos”, finalizó Sol Aramburu.

Desde su nueva posición, Nani Garrués comentó que “es un honor incorporarme a una gran compañía como lo es TACA, y será un enorme reto tomar la posta de Sol Aramburú, y seguir sus pasos en la eficiente conducción de la Dirección de Ventas para Sudamérica”.

Uno de mis grandes desafíos –agregó-- será continuar con este magnífico trabajo de fortalecimiento y crecimiento progresivo de la aerolínea, para lo cual me comprometo a continuar con las acciones e iniciativas desplegadas hasta el momento, así como a complementarlas con otras ideas, que persigan el objetivo común de convertir a TACA en la primera y mejor aerolínea las Américas¨.

miércoles, 3 de septiembre de 2008

AIR COMET recibe el primer A330 del pedido de 17 aviones acordado con Airbus


La compañía madrileña Air Comet recibió un nuevo avión A330-200 de Airbus, el primero de un pedido de 17 unidades formalizado por Marsans para su línea aérea en diciembre de 2006, informó la aerolínea en un comunicado.

El A330 del constructor aeronáutico europeo tiene una capacidad de 283 asientos y está diseñado para un rendimiento óptimo en el largo recorrido por su eficiencia y confort para los pasajeros.

Como novedad, la aeronave incorpora el ’mood lighting’, que permite cambiar los colores de la iluminación interna del avión, más espacio para los pasajeros en su ’business class’ y un sistema de entretenimiento tanto para los viajeros de ’business’ como para la clase turista, "por primera vez en España", resalta la nota.

Con la progresiva incorporación de los 17 aviones A330 de Airbus, cuya próxima entrega se prevé para el mes de noviembre, Air Comet cumple con sus objetivos de "modernización de su flota, así como de la expansión de la compañía", centrada especialmente en el mercado hacia Latinoamérica.

TAM Airlines empezó a volar ya su Boeing 777-300


La compañía aérea recibió directamente de la fábrica de Seattle (Estados Unidos) la primera de las ocho aeronaves 777-300 ER de Boing. Será destinada a los vuelos diarios de la compañía entre San Pablo y Frankfurt (Alemania) y entre San Pablo y Londres. En un primer momento, la aeronave operará las rutas San Pablo-Santiago de Chile.
L
a nueva aeronave transportará 365 pasajeros y será utilizada en las nuevas rutas a Frankfurt y Londres.

Con una cabina más espaciosa, tres clases de asientos y capacidad para 365 pasajeros, el B777-300ER tiene más eficiencia energética. Esto significa que además de permitir una reducción del costo de su operación, al consumir menos combustible, le permite emitir menos gases nocivos para el medio ambiente.

Con la incorporación del nuevo Boing 777-300ER, TAM pasa a tener una flota de 117 aeronaves: 110 modelos de Airbus (17 A319, 76 A320, 3 A321, 12 A330 y 2 A340), 1 B777-300ER, 2 B767-300 y 3 MD-11, además de un F-100 fuera de operación y en proceso de devolución.

Hasta fin de año, la compañía recibirá tres unidades más de ese modelo de Boing que sustituirán las aeronaves MD-11 hoy utilizadas en rutas de largo curso y que serán devueltas para fines de 2008. Para sustentar la ampliación de la malla internacional, TAM recibirá dos nuevas aeronaves Airbus A330.

“Estas adquisiciones refuerzan la política de TAM de operar una flota con baja edad media, asegurando mayor confort a los pasajeros en busca de la excelencia de servicios, uno de los tres pilares que fundamentan la actuación de la compañía, junto a la excelencia técnica operacional y la excelencia de gestión” afirma el comandante David Barioni Neto, presidente de TAM.

La compañía posee un plan de flota de largo plazo, consistente y flexible para sustentar la expansión en los mercados internacionales y domésticos, y planea cerrar el 2008 con 123 aeronaves. La estimativa para el final de 2012 es de 147 aviones en operación.